Si quieres ser rico, esto es algo que si o si debes saber
Por Kim Kiyosaki
Pon dinero en tus bolsillos en lugar de sacarlos
Hace un tiempo, hablé con una mujer que me insistía: «Mi brazalete de diamantes es un activo.»
«¿Vas a venderlo?», Le pregunté.
«¡Por supuesto que no!», Respondió ella, indignada.
«Bueno… entonces… ¿está poniendo dinero en tus bolsillos actualmente?»
«No», admitió.
«Bueno… entonces no es un activo.»
La definición de un activo
El Padre rico de Robert tenía la habilidad de poner las cosas en términos muy simples. Su definición de activo es uno que uso hasta el día de hoy:
«Un activo, sin importar si estás trabajando o no, es algo que pone dinero en tus bolsillos.»
Punto. Sencillo.
¿Por qué es importante entender esto?
Si dejaras de trabajar hoy, es decir, ya no tuvieras un salario, ¿cómo fluiría el dinero de tus bolsillos? La mayoría de las mujeres a las que les explico esto por primera ves responden que, «No fluiría.» No habría ningún dinero.
Ejemplos de activos
Un activo puede ser una propiedad de alquiler que tanga flujo de dinero positivo. Podría ser un negocio en el que hayas invertido que te proporcione flujo de dinero todos los años. Podrían ser acciones que paguen dividendos. La clave está en que sea una inversión de la que recibas dinero de forma regular, que te proporcione un flujo de dinero positivo.
Ejemplos de pasivos
Por otro lado, un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos. Por lo que, si dejaras de trabajar, es probable que tu coche saque dinero de tus bolsillos cada mes para pagar la deuda por tu auto, la gasolina y su mantenimiento. Tu casa te sacará dinero cada mes para pagar la hipoteca, los impuestos sobre la propiedad, los seguros y el mantenimiento. Todo ello te proporcionará un flujo de dinero negativo.
La lección más importante
La razón por la que la gente se mete en problemas financieros, o nunca salen adelante en sus vidas, es porque tienen pasivos que les han hecho creer que son activos.
Una de las lecciones más importantes que aprendí de Padre rico fue saber la diferencia entre un activo y un pasivo.
Publicado originalmente en richdad.com
« Anterior: Descubre la clave para que tu negocio logre ser realmente exitoso
7 pequeños errores que se roban tu felicidad Siguiente »